La Estrategia Espacial
Multidimensional de Diseño (EMD) fue desarrollada por el Arq. M.Sc. David
Antonio Vila Fonseca. Esta enriquecedora metodología se basa en la complejidad
y la acción en el proceso proyectual de encargos arquitectónicos y urbanos. Permítete profundizar un poco más:
Origen y Fundamentos:
La EMD se origina a partir de
principios detectados en la filosofía que respalda las acciones en el espacio.
Estos principios incluyen la reconstrucción de la arquitectura moderna, el
pensamiento complejo, la teoría del caos, el existencialismo y las teorías de
lugar.
La EMD permite visualizar espacios de
forma escalable, generando ideas espaciales en arquitectura y urbanismo. Se
basa en elementos importantes y básicos que personalizan la estrategia,
expresando la configuración de los elementos participativos.
Aplicabilidad y Construcción:
La comprensión de la obra, la lectura
de atributos y los principios detectados hacen posible proponer la
configuración de la EMD. Esta estrategia es la mejor opción al generar ideas
para el espacio arquitectónico y urbano, explorando múltiples posibilidades con
el dispositivo. Considera la forma, la tecnología y las soluciones
estructurales del espacio.
En resumen, la EMD es una
herramienta valiosa para diseñadores y arquitectos, permitiendo una exploración
multidimensional y creativa en la concepción de espacios. Si deseas profundizar
más, puedes consultar el informe completo del Arq. David Antonio Vila Fonseca.
VINCULO:
(PDF) LA EMD COMPLEJIDAD Y ACCIÓN EN PROYECTO ESPACIAL LINEA MODERNA - ARQ | David Antonio Vila Fonseca - Academia.edu